Guía de Derechos y Deberes del Arrendador
Gestionar tu propiedad de forma informada y justa es clave para una relación de alquiler exitosa y sin conflictos.
Derecho a Recibir el Pago del Alquiler
Recibir el monto del alquiler acordado en la fecha estipulada es tu derecho principal. Es la contraprestación por el uso de tu propiedad.
Derecho a que la Propiedad sea Cuidada
El inquilino debe mantener la propiedad en buen estado y es responsable por los daños que excedan el desgaste normal por el uso diario.
Derecho a Inspeccionar la Propiedad
Puedes coordinar visitas para inspeccionar el estado de la propiedad, siempre que notifiques al inquilino con una antelación razonable y no abuses de este derecho.
Derecho a Terminar el Contrato por Incumplimiento
Si el inquilino incumple gravemente el contrato (ej: falta de pago, subarriendo no autorizado), tienes derecho a iniciar los procesos legales para terminar el contrato.
Derecho a Usar el Depósito para Cubrir Daños
Al final del contrato, puedes usar parte o la totalidad del depósito para cubrir reparaciones de daños (no por desgaste normal) o alquileres impagos, justificando los costos.
Entregar una Vivienda Habitable
Tu principal deber es asegurar que la propiedad sea segura, limpia y funcional, cumpliendo con todos los códigos de salud y seguridad aplicables.
Respetar la Privacidad del Inquilino
No puedes ingresar a la propiedad sin previo aviso y sin una razón válida (reparaciones, inspecciones), excepto en casos de emergencia comprobada.
Realizar Reparaciones Necesarias
Eres responsable de las reparaciones mayores y estructurales (problemas de plomería, techo, electricidad) para mantener la propiedad en condiciones habitables.
Devolver el Depósito de Garantía
Debes devolver el depósito de garantía al inquilino al final del contrato, dentro del plazo legal, una vez descontados los costos justificados.
No Discriminar
Debes ofrecer la propiedad y tratar a todos los posibles inquilinos de manera justa, sin discriminar por motivos de raza, religión, género, etc.